Herramientas Tecnológicas.
Resumen de clase.
El “big data” puede definirse
como el almacenamiento de grandes cantidades de datos y los procedimientos para
encontrar patrones que se repiten dentro de esos datos.
Los datos masivos forman parte,
por supuesto, de las tecnologías de la información y la comunicación. Está en relación
estrecha con los sistemas que manejan grandes cantidades de datos.
Hoy en día, los jóvenes tenemos
un amplio acceso a estas bases, por ello debemos aprender a usarlas de la mejor
manera posible, a explotar su contenido en favor de todos.
Existe una infinidad de páginas
en línea, que están aún sin explorar a profundidad, sin embargo, son capaces de
brindarnos información y facilitarnos muchas tareas. Hay bibliotecas virtuales
con un amplio acervo, redes donde es posible respaldar enlaces para
consultarlos más tarde, espacios en los que podemos difundir nuestras ideas y
desenvolvernos como deseamos.
La mayoría de las ocasiones,
utilizamos las tecnologías para actividades muy generalizadas o comunes, sin
averiguar o investigar todo lo que tenemos a nuestro alcance, por tanto, el
conocimiento no se da de manera total o completa.
Es nuestro deber informarnos
acerca de esta situación, sobre todo los que utilizamos activamente estos
medios en nuestras actividades cotidianas, ya que su utilización efectiva,
contribuye al avance de nuestras áreas del saber, avance que se verá reflejado
en toda la sociedad, por medio de un bienestar general.
Es importante que tomemos
provecho de todas las herramientas que se han creado justamente para facilitar
nuestras tareas, no tiene ningún sentido que se queden estancadas, sin
divulgación o difusión, mucho menos sin uso eficaz.
Debemos acercarnos, en lo
posible, a todo aquél que pueda brindarnos una capacitación sobre las tecnologías
que necesitamos para desenvolvernos de la manera correcta, además de
informarnos para obtener un conocimiento total sobre su utilidad y su
aplicación en la vida diaria.
Los datos, la información y el
conocimiento, son los pasos que nos llevan a la sabiduría, es importante que
estemos conscientes de que están a nuestro alcance, de que están flotando en
todo momento y, si pensamos en esto críticamente, no será nada complejo
incluirlos en nuestro trabajo para mejorar las relaciones interpersonales y el
medio intrapersonal.
Acercarnos a estas herramientas,
es el primer paso del progreso, acercamiento que por supuesto ha sido
paulatino. Día con día, hay personas trabajando para proveer a la sociedad más
y mejores tecnologías, que faciliten el trabajo y las tareas, que incluyan a
todos los sectores de la población. Por el contrario, suele perderse el
significado de ese trabajo, y se hace un uso contaminante y erróneo de las
herramientas tecnológicas, uso que a largo o corto plazo, se encarga de mermar
toda relación y cerrar el panorama de los individuos.
Debemos comenzar por nosotros,
para poder transmitir esa sabiduría creciente a las generaciones que están por
venir. La tecnología se ha convertido en la mano derecha del hombre, es posible
hacer actividades incontables si trabajamos en conjunto, por eso, debemos
enfocarlas correctamente para procurar el bien generalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario