Capítulo 3
Conceptos esenciales en Informática Biomédica.
Las computadoras son una
herramienta extraordinaria para la toma de decisiones, la productividad y el
impulso de las tecnologías de la información y comunicación.
En la actualidad son parte
integral de nuestras vidas y se encuentran en continua evolución. Los
profesionales de la salud deben desarrollar nuevas competencias para
complementar la práctica médica.
Las computadoras son máquinas
capaces de realizar una infinidad de actividades, como los cálculos
aritméticos, procesos de control a gran escala y velocidad, así como todos
aquellos procesos que signifiquen un
desgaste para el ser humano.
Para procesar los datos, las
computadoras necesitan hardware y software. El hardware, se refiere a los dispositivos
físicamente conectados a la computadora o que se pueden tocar (monitor,
impresora, teclado); el software, es el conjunto de instrucciones que controlan
a dichos circuitos o dispositivos (Windows, Linux, Android).
El uso de internet, proporciona
muchos servicios, como el envío de correos electrónicos, la telefonía las conversaciones
o chats, etc. Las tecnologías de información y comunicación representan un
espacio complementario a la educación presencial, están orientadas a potenciar
el aprendizaje y el desarrollo de competencias clínicas que mejoren la práctica
médica.
Hoy en día es frecuente el uso de
las tecnologías móviles con contenidos educativos generados y compartidos a
través de las redes sociales que forman parte del entorno personal de
aprendizaje complementario. El internet es un verdadero factor de globalización
aún en países subdesarrollados, las TIC se abren paso y han logrado llegar
hasta las comunidades más remotas.
Los profesionales de la salud,
recurren cada vez más al uso de las redes sociales como canales de información
para llegar a millones de personas, sin embargo, existen diferentes riesgos en
cuanto a la integridad del profesionalismo médico y del paciente. Por todo
esto, se hacen esfuerzos por aplicar principios éticos en el manejo de la
información del paciente y la confiabilidad de los contenidos que se difunden a
través de las tecnologías.
Los equipos médicos tecnológicos
y el software especializado en Medicina, han permitido grandes avances, se
pueden modelar y simular procesos biológicos, anatómicos y fisiológicos. La
simulación virtual también ha encontrado un espacio en la educación médica con
la representación de situaciones de entrenamiento para desarrollar capacidades
difíciles de adquirir en la vida real.
Las TIC reúnen grandes cantidades
de información digitalizada, lo cual contribuye a mejorar la calidad de la
atención al paciente, a impulsar la educación continua, el desarrollo del
profesionalismo, habilidades de comunicación, etc.
La Informática Biomédica busca
obtener información y tomar decisiones acertadas.
Algunos organismos de
estandarización son: Clasificación Internacional de Enfermedades, Grupos
relacionados por el diagnóstico, Medical Subject Headings, Clasificación
Internacional de la Atención Primaria, etc.
Existe una gran influencia entre
la informática y la Medicina, parecen ser disciplinas inseparables. Se espera
simplificar el procesamiento de la información con el uso y la implementación de
estándares en Medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario