Capítulo 16
Uso de la Tecnología en
presentaciones científicas.
Las actividades académicas
requieren del uso frecuente de presentaciones, todo esto para contribuir en el
proceso de formación y desarrollo profesional de los estudiantes. El objetivo de las presentaciones es posibilitar
la comunicación oportuna y efectiva de un tema. La información debe
transmitirse adecuadamente, si no sucede de esta manera, su importancia y
trascendencia pueden perderse por completo y cabe la posibilidad de que la
audiencia se aburra y confunda.
Una presentación se define como
el proceso mediante el cual un contenido se expone frente a una audiencia de
manera sencilla, directa y clara. En una presentación de contenido científico,
se muestran resultados de una investigación, estudios, casos clínicos y proyectos
en un contexto académico. La extensión de dicha presentación, dependerá del
contenido, se recomienda no saturar a la audiencia.
La realización de una
presentación deberá tomar en cuenta ciertos aspectos importantes, como el tipo
de público al que va dirigida, el lugar, el equipo y el tiempo asignado.
Entre los objetivos que una
presentación debe cumplir, sobresalen involucrar a la audiencia, captar su
atención, transmitir la comprensión y asimilación.
El ciclo de una presentación
puede constar de 4 etapas: preparación, estructura, diseño y presentación oral.
Existen diversas herramientas para llevar a cabo estas tareas, se busca brindar
mayor libertad al usuario en su manejo y aplicación, existen ventajas como la
computadora u otros dispositivos para enriquecerla.
Algunos programas disponibles en
internet son:
Slideshare: Se envían las
presentaciones PowerPoint u OpenOffice, quedando almacenadas para visualizarse
en línea.
Scribd: Alojamiento de documentos
en formatos variados como Word, Excel, PDF, etc.
Prezi: Creación de presentaciones
dinámicas en un entorno en línea.
Google Drive: Permite el trabajo
colaborativo en documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc. Es bastante
versátil y su interfaz es accesible.
Adobe Presenter: Hace uso de
recursos multimedia, convierte diapositivas en contenido interactivo,
compatible con PowerPoint 2010.
En toda presentación, las ideas
deben aparecer de forma sintética para mantener la claridad entre el expositor
y la audiencia. Cuando el contenido ya se encuentra estructurado, se integra a
las diapositivas. Para llevar esto a cabo, se deben considerar algunos
aspectos, como el diseño, formato y formato visual.
Es de suma importancia la
integración de archivos en formato digital en el proceso enseñanza –
aprendizaje, ya que el uso de presentaciones permite la implementación de
diversos recursos y materiales que favorecen el aprendizaje significativo.
La comunicación efectiva trata de
despertar el interés en lo que el ponente expone y la reflexión del contenido
que el oyente comprende.
La presentación científica genera
cierta oportunidad para compartir temas y lograr una comunicación efectiva. En
una presentación oral, el mensaje es la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario