lunes, 8 de febrero de 2016

Datos en Medicina

Capítulo 2.

Datos en Medicina: su adquisición, almacenamiento y uso. Taxonomía de la información y el conocimiento.

La informática Biomédica se enfoca en el uso de la información y el conocimiento para llegar a la solución de problemas. Se hace énfasis en la capacidad que el médico debe poseer para dar respuesta a los cuestionamientos que le exige su área del conocimiento. Debe buscar, seleccionar, analizar y utilizar datos de manera eficaz.

La utilidad de los datos médicos que se obtienen, es muy amplia, el almacenamiento adecuado de los mismos es de suma importancia. Un dato se definirá como cualquier observación relacionada con un paciente o población, dichos datos son indispensables para entender qué es lo que ocurre médica, biológica y socialmente.

Los datos se obtienen mediante el uso de nuestros sentidos o de herramientas auxiliares. Es posible construir la información únicamente a través de los datos y son cruciales para la toma de decisiones.
En el paciente, cualquier observación se puede considerar como un dato, incluso los signos sutiles, aunque dependerá en gran medida de la perspectiva. En Medicina, un dato puede dividirse en cuatro elementos: paciente, parámetro observado, valor del parámetro y tiempo o momento en que se realiza la observación.

Se debe tener en cuenta que una observación no siempre puede tomarse con absoluta certeza, puesto que todos tienen un componente de incertidumbre.

De cada paciente en Medicina se puede obtener una cantidad enorme de datos, por ello es importante registrarlos de manera adecuada, además de hacerlos del conocimiento de todo el personal de salud y del paciente mismo. La información que se obtiene a partir de los datos es muy valiosa y nos permite responder a ciertas interrogantes para entender los problemas y así tomar las decisiones pertinentes para determinado caso. Por otro lado, existe ya una sobrecarga de datos e información a los que se enfrenta el médico, los cuales constituyen un problema y la asistencia a la salud es más compleja.

Una vez con los datos obtenidos y convertidos posteriormente en información, se debe interpretar y aplicar para llegar a la toma de decisiones, que se convertirá en conocimiento. Este nos ayuda a dar solución a los problemas obteniendo información de otras fuentes.


Así llegamos al grado más alto de la pirámide del conocimiento, la sabiduría. Esta capacidad implica diferentes cuestiones como la interpretación humana y la capacidad  para hacer planes y ampliar nuestros panoramas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario