Resumen capítulo 8. Computación aplicada a la Medicina.
Internet y la profesión médica

La utilidad que ofrece esta
herramienta es múltiple y variada en todas las actividades humanas; desde una
minúscula asesoría escolar hasta la más sofisticada búsqueda en cirugía
robótica o en la creación de prototipos aéreos. Podemos consultar y encontrar
en internet tanto lo inimaginable como lo más cotidiano de cualquier
disciplina.
La Medicina forma parte del grupo
de profesiones que obtienen un gran beneficio de este recurso informático, todo
esto debido a que es una ciencia que genera investigación, métodos y
procedimientos.
Uno de los objetivos
fundamentales que tiene la Informática médica, es la solución de problemas, hecho que fomenta el
uso adecuado de los datos y las fuentes de información. Aunque la generación de
documentos y publicaciones se incrementó de forma extraordinaria mediante
internet, no significa que la actividad médica sea más compleja en la
actualidad, sucede que los médicos deben ser profesionales capacitados para
usar las nuevas tecnologías y así desempeñarse de manera eficaz y sencilla.
El médico que está capacitado
para enfrentar retos, debe saber encontrar información y orientar a los
pacientes con el fin de llevar a cabo su ejercicio médico de la manera más
adecuada.
Internet y la Web
Es una red de redes
interconectadas mediante los protocolos TCP/IP; utilizando esta red se encuentran
múltiples servicios, como el World Wide Web, que permite consultar páginas y
archivos mediante vínculos.
La Web ha evolucionado según las
posibilidades de interacción que ofrece a los usuarios. En sus inicios la web
1.0 era unidireccional. Luego surgió la web 2.0, con la que se permite la
interacción de los internautas, como la creación de páginas, redes sociales,
compartir recursos y documentos, entre otras.
El uso de estas tecnologías
señala el cambio en el paradigma de la información en las ciencias de la salud:
1.- Desaparición de
intermediarios entre la fuente y el receptor.
2.- Fortalecimiento de la
tendencia hacia la emancipación del paciente.
Web 3.0 y Web semántica
Para muchos, ya es una realidad,
esta red extendida, intenta realizar un filtrado automático y preciso de la
información, cualquier usuario podrá encontrar respuestas a sus preguntas y
solucionar problemas habituales gracias a su infraestructura ágil. El potencial
de esta nueva fase de internet promete un paso más a la mejora de los
tratamientos, diagnósticos y procedimientos médicos actuales.
Sitios confiables
Hay que tener presente que la
información procede de un autor y se publica en un sitio, también es necesario
tener en cuenta los efectos del comportamiento del conocimiento vertido en
internet. El criterio de selección es una habilidad que se desarrolla
considerando las características del contenido de la Web.
-
Biblioteca Nacional de Medicina, eMedicine,
Health On The Net.
Los nuevos retos a los que el
profesional de la salud se enfrenta son la múltiple generación de información
publicada en el ámbito de la Medicina y sus pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario