Resumen capítulo 9
Expediente clínico electrónico y
sistemas de información.
El expediente es una herramienta
fundamental para la práctica del médico en todos los ámbitos. Se define como el
conjunto de información y datos personales de un paciente que se integra dentro
de todo tipo de establecimiento para la
atención médica.
Los expedientes son propiedad de
la institución o del prestador de servicios médicos que los genera cuando este
no depende de una institución. El expediente es una síntesis biográfica médica
de la vida del paciente en la cual se analiza el estado físico en general.
Los objetivos que persigue el
expediente son: asistencial y epidemiológico, investigación, docencia,
evaluación de la calidad en la atención, administrativo, jurídico legal.
Ventajas de implementar el
expediente clínico electrónico.
Disponer de forma inmediata de la
información médica al tener acceso al ECE traerá beneficios tanto al sector
salud como a la población:

2) Permite contar con información
de salud para dirigirla a la toma de decisiones desde la atención del paciente
hasta la elaboración de políticas públicas de salud.
3) Apoya el proceso de
investigación médica.
4) Catorce de cada 1000 mexicanos
se cambian cada año de residencia, por ello es importante contar con mecanismos
que permitan conocer, intercambiar y comunicar la información médica.
Desventajas de la implementación
del expediente clínico electrónico.
Hay una relación entre el uso de
los ECE y el aumento de los errores médicos, debidos al mal diseño de las
interfaces del sistema, falta de formación del usuario final y/o falta de
sistemas de integración. La implementación del ECE debe ser organizada y
planeada, e involucra cuestiones financieras, cambios en el flujo de trabajo y
pérdida temporal de la productividad.
Regulación del expediente clínico
electrónico
La razón principal para regular
los ECE es la mejora de la atención de los pacientes, para garantizar la
confidencialidad, seguridad y el uso de estándares y catálogos de la
información de los registros electrónicos en salud.
Retos actuales del expediente
clínico electrónico
Se debe coordinar la atención
médica entre la medicina general, las especialidades y las ciencias de la salud
para una atención integral del paciente. Otro reto es que el ECE deje de ser un
documento generado únicamente en relación médico – paciente y que forme parte
de un sistema integrado de información clínica multimedia unificada y personal.
Sistema de información
hospitalaria e interinstitucional (SIHI)
Es un sistema integrado de
información diseñado para gestionar todos los aspectos clínicos,
administrativos y financieros de un hospital, permite obtener estadísticas
generales.
Implica una base de datos a disposición
de usuarios autorizados en el lugar y el momento en que se requieran y en un
formato adecuado a sus necesidades específicas.
Los expedientes clínicos deben
integrarse a los sistemas de información y perseguir propósitos para mejorar la
atención de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario